Cocinando con Pasión Recetas Nutritivas, Económicas y Fáciles de Hacer...Así es Mi cocina, Hecha con Pizcas de Amor y Paciencia Para Todos Ustedes ...Apasionados Culinarios Mios...
martes, 22 de julio de 2014
REDONDO DE TERNERA AL HORNO EN SALSA DE VINO
Ingredientes:
1 pieza de redondo de ternera
2 cebollas medianas
2 puerros
3 zanahorias
2 hojas de laurel
3 clavos de olor
2 vasos de fondo oscuro o agua
1 vaso de vino tinto
aceite de oliva
sal y pimienta
Preparación:
Primero elegimos una buena pieza de redondo de ternera bien fresca de nuestros carniceros.
Luego limpiamos el redondo con cuidado con la ayuda de una puntilla. bridamos la carne para que no se deforme en el momento de la cocción.
Salpimentamos la carne y la sellamos muy bien por todos los lados, reservar.
Cortar todas las verduras de forma regular.
En una bandeja de horno profunda, ponemos el redondo sellado y debajo las verduras, la hoja de laurel, el clavo de olor y añadimos el vino, el caldo o agua.
Introducimos en un horno precalentado a 200ºC y cocemos por 35 minutos.
Retiramos y apartamos la ternera y las verduras.
Trituramos todas las verduras con los caldos, sabores y líquidos que hayan soltado y lo ponemos a reducir hasta que coja el punto de salsa, rectificamos la sazón.
Cortamos el redondo en rodajas al gusto y la servimos acompañadas con la salsa ya sea encima de la carne o debajo.
A disfrutar de esta receta estupenda y para una buena reunión de amigos...
Y si los bolsillos no están para la ternera pues lo hacemos con una pieza de lomo de cerdo entero.
viernes, 11 de julio de 2014
Salmón sabrosón con crema de coliflor y vinagreta de eneldo.
![]() |
SABROSÓN CON CREMA DESALMÓN COLIFLOR. |
INGREDIENTES:
600 gr. de salmón limpio
1 coliflor
1 vaso de leche
1 vaso de agua
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
Para la vinagreta:
100 ml. de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre
sal
1 cucharada de eneldo fresco picado o seco.
PREPARACIÓN:
Para hacer la vinagreta, pica el eneldo finamente y colócalo en un cuenco.
Agrega un chorro de aceite, el vinagre y una pizca de sal. Mezcla y reserva la vinagreta.
Retira las hojas exteriores de la coliflor, suelta los ramilletes y ponlos a cocer durante 15-20 minutos en una cazuela con el vaso de agua y la leche. Sazona. Una vez cocida, escurre la coliflor, añade un chorro de aceite y tritura con la batidora eléctrica. Reserva la crema.
Sirve la crema de coliflor en la base del plato y coloca encima unos trozos de salmón. Aliña con la vinagreta y servir.
Es un contraste muy inteligente y muy apetecible...
Para todos nuestros amigos amantes de los fogones o cocinillas.
miércoles, 2 de julio de 2014
ALBÓNDIGAS DE PAVO CON CHAMPIÑONES
Animo a que hagan esta recetita muy nutritiva, económica y fácil de hacer, es una receta para chuparse los dedos y mojar con pancito pero integral porfavor...jejejeje
120 g de pan rallado
1/2 cebolla picada
2 tomates grandes rallados
un chorrito de vino blanco
120 g de champiñón laminado
1 vaso de agua
2 cucharadita de harina fina de maíz
2 hojas de laurel
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta blanca y negra molida
6 huevos cocidos de codorniz (opcional)
Luego cubrir el fondo de una sartén mediana con aceite de oliva virgen extra. Calentarlo y pochar media cebolla picada. Añadir un pelín de sal y dejar a fuego lento hasta que la cebolla esté bien blandita.
Mientras tanto aparte, rallar dos tomates grandes y reservar.
Cuando la cebolla esté bien pochada, sacarla a un bol y triturarla con la ayuda de una batidora eléctrica.
Volverla a pasar a la sartén y añadir los tomates rallados. Freírlo todo junto.
Con el sofrito hecho, añadir un chorrito de vino blanco y dejarlo hervir un par de minutos, hasta que evapore el alcohol.
Añadir el champiñón laminado y rehogar.
A continuación, pasar esta preparación a una cazuela. E incorporar el agua, dos hojitas de laurel, un poco más de sal y unas vueltas de pimienta. Y mezclar.
Sacar dos dedos de este "caldo" a un vaso y diluir una cucharadita de harina de maíz. Verter la harina de maíz diluida en la cazuela y removerlo todo para que se mezclen los distintos ingredientes.
Por último, incorporar las albóndigas de pavo y calentar a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Después, bajar el fuego y dejar a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos.
Antes de servir, acompañar con unos huevos cocidos de codorniz cortados en cuartos.
INGREDIENTES (para 4 personas)
600 g de carne pavo magra120 g de pan rallado
1/2 cebolla picada
2 tomates grandes rallados
un chorrito de vino blanco
120 g de champiñón laminado
1 vaso de agua
2 cucharadita de harina fina de maíz
2 hojas de laurel
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta blanca y negra molida
6 huevos cocidos de codorniz (opcional)
PREPARACIÓN
En primer lugar hacemos las albóndigas con la carne triturada o finamente picada mezclada con el pan rallada y le damos forma y rebosamos con un poco de harina.Luego cubrir el fondo de una sartén mediana con aceite de oliva virgen extra. Calentarlo y pochar media cebolla picada. Añadir un pelín de sal y dejar a fuego lento hasta que la cebolla esté bien blandita.
Mientras tanto aparte, rallar dos tomates grandes y reservar.
Cuando la cebolla esté bien pochada, sacarla a un bol y triturarla con la ayuda de una batidora eléctrica.
Volverla a pasar a la sartén y añadir los tomates rallados. Freírlo todo junto.
Con el sofrito hecho, añadir un chorrito de vino blanco y dejarlo hervir un par de minutos, hasta que evapore el alcohol.
Añadir el champiñón laminado y rehogar.
A continuación, pasar esta preparación a una cazuela. E incorporar el agua, dos hojitas de laurel, un poco más de sal y unas vueltas de pimienta. Y mezclar.
Sacar dos dedos de este "caldo" a un vaso y diluir una cucharadita de harina de maíz. Verter la harina de maíz diluida en la cazuela y removerlo todo para que se mezclen los distintos ingredientes.
Por último, incorporar las albóndigas de pavo y calentar a fuego fuerte hasta que rompa a hervir. Después, bajar el fuego y dejar a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos.
Antes de servir, acompañar con unos huevos cocidos de codorniz cortados en cuartos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)