domingo, 19 de febrero de 2017

¿Cómo Empezar una Dieta Equilibrada y no Morir en el Intento?

¿Cómo Empezar una Dieta Equilibrada y no Morir en el Intento?
Nunca empieces una dieta que terminará algún día, Comienza un estilo de vida que dure para siempre...Ésta frase es con la que debemos empezar nuestro camino nuevo, Hacer Dieta no es dejar de comer o buscar dietas milagrosas, Hacer dieta es REEDUCAR nuestra alimentación, empezar desde cero nuestro compromiso nutritivo ...Comprender que comer sano, no Sólo debería ser un objetivo de estilismo o porque se acerque el verano y desesperadamente nos inventemos las dietas desesperadas, Comer bien nutritivamente tiene que tener como Objetivo Principal LA SALUD...
Invertir en una alimentación sana, equilibrada es sinónimo de Salud.
Alta Cocina Nutritiva nace de este punto, porque pretendemos hacer ver que la dieta o comida sana equilibrada no está reñida con una buena presentación visual, gracias al auge culinario todos nos encanta comer empezando por la vista.
Alta Cocina Nutritiva responde que hacer para empezar una dieta equilibrada y empezar con el objetivo sin Morir en el intento.
¡ATENCIÓN!
1.- Empezamos depurando el organismo por lo menos dos semanas (semana DETOX).
2.- Empezar el objetivo de acuerdo a nuestro tiempo, tipo de cocina, tipo de trabajo, tipos de muebles de cocina.
3.- Nunca buscar dietas milagros, va en contra de nuestra salud y te causará el efecto rebote o yoyó.
4.- Para las semanas depurativas elegir alimentos depurativos que nos ayudarán mucho como el apio, el pimiento verde, la cebolla, el perejil, espinaca, acelgas, el puerro, remolacha, brócoli, hinojo, limón, piña, aguacate y agua.
5.- Hacer deporte o caminar mínimo 30 minutos al día.
6.- Hacer las 3 comidas principales y las 2 de medio “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”.
7.- Beber 2 litros de agua aunque no se tenga sed, esto te mantiene Hidratado y te cuida la piel.
8.- Evita siempre los alimentos procesados, no son buenos ni beneficiosos para el organismo.
9.- Duerme bien que tu cuerpo es una máquina pero no hay que destrozarla.
10.- Ayudarte con caldos depurativos 10 o 15 minutos antes de cada comida principal.
11.- Beber zumos o batidos naturales
12.-Nunca olvides que en una comida principal para ser completa debe tener presente Proteína (origen animal o vegetal), carbohidratos, lípidos.
Atendiendo a estos consejos y poniendo de nuestra parte empezaremos un estilo de vida saludable.
Recuerda todacostumbre llega a ser un hábito y el hábito se convertirá en un estilo de vida saludable.
Empieza hoy o empieza el lunes, pero no obsecionarse que estar delgad@ no siempre es sinónimo de tener y gozar de una buena salud.
El culto al cuerpo esta bien y creo que muy enfilado por la sociedad, pero busca siempre la salud mediante una alimentación sana.
Sabio consejo de Alta Cocina Nutritiva.


viernes, 17 de febrero de 2017

QUINOA FRESCA CON VERDURITAS Y VINAGRETA

QUINOA FRESCA CON VERDURITAS Y VINAGRETA
Ingredientes:
300 g de quinoa
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
2 tomates verdes
1 cebolla
50 g de pipas peladas
Un puñado de brotes tiernos al gusto.
Para la vinagreta:
2 filetes de anchoa
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre de vino o manzana
2 ramitas de menta
Elaboración:
LLeva a ebullición agua con sal en un cazo y añade la quinoa. Cuécela durante unos 12 minutos, hasta que esté tierna. Escúrrela y refréscala con agua fría.
Lava los pimientos y los tomates, limpia los primeros y córtalos en daditos. Pela la cebolla y pícala. Reserva un poco de cada ingrediente para decorar el plato.
Lava también 2 ramitas de perejil y la menta y tritúralas unos minutos con los filetes de anchoa, el vinagre, el aceite una pizca de sal y de pimienta, hasta obtener una salsa homogénea.
Mezcla en una ensaladera la quinoa con el resto del pimiento, la cebolla, el tomate y las pipas. Condimenta esta preparación con la mitad de la salsa y mezcla bien.
Reserva en el frigorífico hasta el momento de servir.
Reparte 4 aros de repostería en otros tantos platos y rellénalos con la mezcla de quinoa y verduras; apretándola ligeramente. Retira los aros con cuidado y decóralos con los brotes tiernos. Añade el picadillo de verduras y la salsa reservados, y sírvelos.
¿SABÍAS QUÉ?
Para cocer bien la quinoa es recomendable hacerlo en una cazuela con el doble de agua en volumen. Además, lávala antes varias veces hasta que desaparezca toda la espuma; así ya no amargará.



martes, 7 de febrero de 2017

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS Y PÉTALOS DE ROSAS EN TEMPURA SAN VALENTÍN

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS Y PÉTALOS DE ROSAS EN TEMPURA SAN VALENTÍN
Ingredientes:
1 pechuga entera de pollo
1 rama de canela
1 cuchara de mantequilla
2 manzanas grand smith (al gusto)
20 pétalos de rosas rojas
100 g de harina
10 g de levadura
150 ml de agua fria
10 g de miel de abejas
Elaboración:
Esta receta afrodisíaca es para vuestro día parejas, así que el ingrediente secreto es el amor.
Empezaremos picando la manzana en dados pequeños, luego con un poquito de mantequilla lo pondremos a confitar juntamente con una ramita de canela, si no sencillamente añadimos canela en polvo, esto tardará a fuego lento 25 minutos, que la manzana no se deshaga tanto.
Por otra parte hacemos filetes las pechugas que no sean ni muy gruesas, ni muy finitas para que se puedan rellenar.
Cuando la manzana esté confitada con la canela, salpimentamos las pechugas de pollo y las empezamos a rellenar y lo cerramos al gusto, o lo sujetamos con algunos palillos.
En un sartén caliente y que no se pegue empezamos a dorar los filetes de pollo cuidadosamente.
Ahora preparamos la tempura para las rosas mezclando la harina, agua, levadura, sal, miel y las freimos al pasar cada pétalo en tempura cuidadosamente que no se pegue todo. Al retirarlo lo ponemos en papel de cocina, para quitar el exceso de aceite.
Servimos la pechuga de pollo con los pétalos y con una sonrisa de oreja a oreja porque hay que conquistar todos los dias a nuestras parejas.
¿SABÍAS QUÉ?
Las rosas siempre han significado amor y romance. Son unas flores delicadas, pero a veces peligrosas, al igual que el amor puede ser peligroso. Sin embargo, hay razones por las que las rosas son un símbolo de amor.