ARROZ CON VERDURAS FRESCAS.
200 gr. de alcachofas
120 gr. de arroz
100 gr. de puerros
100 gr. de judias verdes
100 gr. de guisantes
4 cda. de aceite de oliva
3 dte. de ajo
3 tomates maduros
1 pimiento verde y rojo.
1/2 berenjena.
caldo de verduras o agua c/s.
PREPARACIÓN:
Rehogar los ajos con el puerro en aceite por 5 minutos, seguidamente añadimos las verduras cortadas en cuadritos o al gusto y dejamos cocer a fuego durante 15 minutos removiendo constantemente.
Una vez que las verduras estén blandas añadir el tomate rallado y el arroz.
Cuando todos los ingredientes estén bien mezclados agregar el caldo de verduras caliente o agua caliente, dejar cocer unos 20 minutos mas.
ARROZ INTEGRAL CON GARBANZOS.
140 gr. de garbanzos
80 gr. de arroz integral ó arroz redondo normal
1/2 cebolla
1 puerro
1 apio
1 dte. de ajo
perejil, pimentón y pimienta.
PREPARACIÓN:
Remojar garbanzos de un dia antes.
Cocer garbanzos con 1 rama de perejil, puerro y apio.
Una vez cocidos añadir el arroz y cocer a fuego lento.
Aparte sofreir con poquito aceite la cebolla picada y el ajo picado, añadir una pizca de pimentón.
Este sofrito añadimos a los garbanzos y espolvoreamos con pimienta al gusto.
SABÍAS QUÉ?
Dato para los diabeticos: la importancia que tiene el consumo del arroz para un diabetico es que te ayuda a eliminar el agua y al mismo tiempo libera glucosa de manera constante y moderada, por lo que permite estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
TRUCO DE COCINA
Un truco de mucho antes que me dió mi abuela, para obtener un buen guiso, una buena preparación tenemos que hacer un buen aderezo... ya sea con cebollita tomate ajo...con lo que querramos pero cuidando de que no se nos queme, ese sera una buena base de sabor para nuestra preparación.
Cocinando con Pasión Recetas Nutritivas, Económicas y Fáciles de Hacer...Así es Mi cocina, Hecha con Pizcas de Amor y Paciencia Para Todos Ustedes ...Apasionados Culinarios Mios...
miércoles, 30 de enero de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
Dieta y recomendaciones para Diabeticos ...
Si tiene diabetes, su cuerpo no puede producir o utilizar la insulina adecuadamente. Esto conduce a una elevación del nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Una alimentación sana ayuda a mantener el azúcar de la sangre en un nivel adecuado. Es una parte fundamental del manejo de la diabetes, ya que controlando el azúcar en la sangre (glucemia) se pueden prevenir las complicaciones de la diabetes.
Un nutricionista puede ayudarlo a diseñar un plan de comidas específico para usted. Este plan debe tener en cuenta su peso, medicinas que esté tomando, estilo de vida y otros problemas de salud que usted pueda tener.
Una alimentación saludable para un diabético incluye
Un nutricionista puede ayudarlo a diseñar un plan de comidas específico para usted. Este plan debe tener en cuenta su peso, medicinas que esté tomando, estilo de vida y otros problemas de salud que usted pueda tener.
Una alimentación saludable para un diabético incluye
- Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar
- Comer porciones pequeñas a lo largo del día
- Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume
- Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales
- Comer menos grasas
- Limitar el consumo del alcohol
- Usar menos sal
- Algo muy importante y muy recomendable es llevar una vida física activa ...olvidandonos del sedentarismo que lo único que causa es prolongar y alargar nuestros hábitos de alimentos por un mal camino!!!
- Mente sana en cuerpo sano.
- Camina, corre , pasea al perro, baja de las escaleras caminando y dejando el ascensor ...etc.
miércoles, 23 de enero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
Bebe mucha agua!! no solo cuando tengas sed!! siempre bebe agua...cuida tu cuerpo también por dentro !!
Tomar agua necesario para que todas las funciones de tu organismo marchen adecuadamente. Seguramente has escuchado que lo mejor es que bebas ocho vasos al dia, como mínimo. Esta sugerencia surge a partir de una investigación en donde se tomó como referencia la ingesta de calorías para determinar cuánto de este líquido se tenía que consumir. El resultado fue que por cada una de ellas habría que beber 1 ml de agua. Por ello, si una persona ingiere 2000 calorías normalmente, tiene que tomar 2000 ml de agua, lo que equivale a dos litros.
Si tú tienes la mala costumbre de no tomar agua o tomar muy poca, tienes que saber que entonces te estás perdiendo de los múltiples beneficios que conlleva tomar agua, ya que es un nutriente esencial para el adecuado funcionamiento de diversos procesos fisiológicos, como digestión, absorción, distribución de nutrimentos, transporte y desecho de elementos tóxicos.
Además, este líquido vital hará que tu hígado, riñones, sistema digestivo e inmunológico cumplan con sus funciones; y, entre otras cosas, lubrica tus articulaciones, mejora la resistencia de tus ligamentos, controla la temperatura corporal, mantiene los niveles adecuados de acidez en tu cuerpo y retarda los procesos de envejecimiento.
Por si fuera poco, este elemento básico es excelente colaborador cuando de perder peso se trata, ya que suprime el apetito, controla el hambre y ayuda a tu organismo a metabolizar la grasa acumulada.
Entonces, no lo dudes más y comienza a incrementar tu consumo diario de agua para cubrir lo que requiere tu cuerpo. Lo primero que tienes que hacer es determinar qué cantidad necesita tu organismo. Lo recomendado son dos litros al día, pero esto puede variar dependiendo de cada persona. Para calcular cuánto del líquido vital tienes que tomar es indispensable que dividas tu peso en kilogramos entre 30; así, por ejemplo, un individuo que pesa 80 kilogramos deberá tomar 2.6 litros de agua por día.
Ahora bien, si en realidad te cuesta mucho trabajo ingerir tal suma, sigue los consejos que aparecen a continuación, pues te pueden ayudar a combatir esa mala costumbre y a estar permanentemente hidratado:
A donde vayas lleva siempre una botella o recipiente con agua. Al pasar los días, podrás percatarte de que tomas agua sin pensarlo.
A donde vayas lleva siempre una botella o recipiente con agua. Al pasar los días, podrás percatarte de que tomas agua sin pensarlo.
Todo el tiempo ten cerca de ti un vaso con agua; por ejemplo, en la oficina, en tu escritorio, frente a la computadora, a un lado de la cama.
Intenta tomar un vaso de agua cada hora. Para saber en qué momento lo tienes que hacer, lleva contigo un reloj con una alarma que suene cada 60 minutos.
Ten Presente el aporte calorico de las gaseosas para evitarlas. Cuando quieras beber algún refresco, piensa que si lo haces estarás ingiriendo casi 10 cucharadas de azúcar refinada, situación que no es saludable puesto que contribuye a desarrollar sobrepeso u obesidad.
Si lo que no te gusta es el sabor del agua, entonces puedes agregar un poco de jugo de frutas o el jugo de un limón.
Intenta siempre, al levantarte, beber un vaso de agua. Esto hace que tanto tu mente como cuerpo despierten.
Prométete a ti mismo que sólo beberás agua durante todo un mes. Al pasar este tiempo te darás cuenta de que tu cuerpo ya está acostumbrado a ella y te será difícil no beber suficiente. Incluso, terminando el mes, el agua te sabrá deliciosa.
Prueba con agua tibia o caliente, te sabrá diferente y tu garganta te lo agradecerá.
Entre comidas toma la mayor cantidad de agua que puedas.
No esperes a tener sed para beber agua.
También aportamos estos datos para que empieces a cuidar tu cuerpo de una manera sencilla y de manera natural tan solo bebiendo agua ...adelante y acostumbra a tu cuerpo a beber agua que veras los buenos resultados !!!
cocina joven 2013!!!
sábado, 19 de enero de 2013
Escalivada de pimientos, berenjenas, cebollas y patatas!!
Ingredientes
3 pimientos rojos
4 berenjenas hermosas
2 cebollas grandes o 4 pequeñas
4 patatas medianas
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta blanca o negra molida
Comino (opcional)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180 grados. Lavamos y secamos los pimientos, las berenjenas, las cebollas y las patatas. Los untamos de uno en uno con aceite de oliva. Cuando esté caliente los asamos en el horno durante una hora y media aproximadamente dándoles la vuelta de vez en cuando.
Cuando estén bien asados los sacamos del horno y los dejamos enfriar un poco. Cuando estén tibios, pelamos todas las hortalizas menos las patatas, les quitamos los rabos y las pepitas y a la cebolla le quitamos la primera capa. Cuando están bien pelados y limpios, cortamos en tiras las berenjenas y los pimientos, en juliana la cebolla y las patatas por la mitad. Las patatas las vaciamos con una cuchara, desmenuzamos la pulpa, la sazonamos con sal y pimienta le añadimos un chorro de aceite de oliva y las volvemos a rellenar.
A continuación lo presentamos en una fuente o plato grande donde dispondremos los pimientos, después las berenjenas, las cebollas y en medio las mitades de patata.
Picamos los ajos muy menudos y lo esparcimos encima de los pimientos y las berenjenas, aliñamos todo con un chorro de aceite de oliva virgen y espolvoreamos con un poco de comino molido.
Receta estupenda para todos nuestro amigos vegetarianos y no vegetarianos ...espero les guste y a cocinar!!!
3 pimientos rojos
4 berenjenas hermosas
2 cebollas grandes o 4 pequeñas
4 patatas medianas
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Pimienta blanca o negra molida
Comino (opcional)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180 grados. Lavamos y secamos los pimientos, las berenjenas, las cebollas y las patatas. Los untamos de uno en uno con aceite de oliva. Cuando esté caliente los asamos en el horno durante una hora y media aproximadamente dándoles la vuelta de vez en cuando.
Cuando estén bien asados los sacamos del horno y los dejamos enfriar un poco. Cuando estén tibios, pelamos todas las hortalizas menos las patatas, les quitamos los rabos y las pepitas y a la cebolla le quitamos la primera capa. Cuando están bien pelados y limpios, cortamos en tiras las berenjenas y los pimientos, en juliana la cebolla y las patatas por la mitad. Las patatas las vaciamos con una cuchara, desmenuzamos la pulpa, la sazonamos con sal y pimienta le añadimos un chorro de aceite de oliva y las volvemos a rellenar.
A continuación lo presentamos en una fuente o plato grande donde dispondremos los pimientos, después las berenjenas, las cebollas y en medio las mitades de patata.
Picamos los ajos muy menudos y lo esparcimos encima de los pimientos y las berenjenas, aliñamos todo con un chorro de aceite de oliva virgen y espolvoreamos con un poco de comino molido.
Receta estupenda para todos nuestro amigos vegetarianos y no vegetarianos ...espero les guste y a cocinar!!!
jueves, 17 de enero de 2013
Depurar el cuerpo, muy importante!!!
Al igual que el ambiente, sino aún más, es
de vital importancia mantenerlo limpio y depurado evitando que la contaminación
intoxique nuestro organismo perjudicando sus funciones.
De la higiene externa del cuerpo sabemos mucho ya desde la infancia, pero de la higiene interna más bien poco. Y es el estado de nuestros órganos internos que determina tanto el aspecto físico, como el estado de nuestra salud.
La depuración completa del organismo es absolutamente necesaria; únicamente el organismo limpio, libre de todas las impurezas internas puede funcionar correctamente y en armonía.
Cocina joven de la mano con la salud te dá una receta efectiva para depurar nuestro cuerpo:
CALDO DEPURATIVO
-2 TOMATES
-2 PIMIENTOS VERDES
-2 RAMITAS DE APIO
-1 CEBOLLA
-1/2 PASTILLA DE AVE CREM
PREPARACION: en 2 litros de agua pones a hervir todas estas verduras incluido con el avecrem... durante media hora(se cuenta la media hora desde que empieze a burbujear).Luego lo retiras del fuego y cuelas el caldo ... y ese caldo te tomaras 15 minutos antes de comer comida y cena... un vaso de caldo ...de manera opcional para aprovechar todo las verduras que hayas colado lo trituras y te lo comes como un pure esta buenisimo ... lo sazonas un poco y a comer ....
De la higiene externa del cuerpo sabemos mucho ya desde la infancia, pero de la higiene interna más bien poco. Y es el estado de nuestros órganos internos que determina tanto el aspecto físico, como el estado de nuestra salud.
La depuración completa del organismo es absolutamente necesaria; únicamente el organismo limpio, libre de todas las impurezas internas puede funcionar correctamente y en armonía.
Cocina joven de la mano con la salud te dá una receta efectiva para depurar nuestro cuerpo:
CALDO DEPURATIVO
-2 TOMATES
-2 PIMIENTOS VERDES
-2 RAMITAS DE APIO
-1 CEBOLLA
-1/2 PASTILLA DE AVE CREM
PREPARACION: en 2 litros de agua pones a hervir todas estas verduras incluido con el avecrem... durante media hora(se cuenta la media hora desde que empieze a burbujear).Luego lo retiras del fuego y cuelas el caldo ... y ese caldo te tomaras 15 minutos antes de comer comida y cena... un vaso de caldo ...de manera opcional para aprovechar todo las verduras que hayas colado lo trituras y te lo comes como un pure esta buenisimo ... lo sazonas un poco y a comer ....
martes, 15 de enero de 2013
lunes, 14 de enero de 2013
Cuida tu Corazon!!
Puede que sólo tenga el tamaño de tu puño, pero el corazón es un órgano con una misión grande: bombear sangre a todo tu cuerpo para que estés vivo. ¡Tamaña tarea! En Vida y Salud te contamos algunos datos curiosos sobre el corazón y la salud cardiaca.
Todos los días y aunque no te des cuenta, tu corazón late alrededor de 100.000 veces, impulsando a la sangre a recorrer todos los órganos y tejidos cargada de oxígeno y nutrientes. Por eso, es muy importante mantener sano a tu corazón con buena nutrición, actividad física y otros hábitos saludables, como no fumar. Pero, ¿sabías que la risa es buena para la salud del corazón y que es más probable sufrir ataques cardiacos el mismo día de la semana? Aquí te contamos más sobre estos datos curiosos sobre la salud del corazón.
La risa es la mejor medicina para el corazón. Así lo indican los especialistas. Una buena carcajada puede aumentar el flujo sanguíneo por todo tu cuerpo hasta en un 20%. Es un gran impulso para que la sangre circule y puede ser el antídoto perfecto para el estrés. Cuando te ríes, los vasos sanguíneos se relajan y se dilatan ( se expanden). Hay estudios que demuestran que el ver películas cómicas, aumenta el flujo de la sangre. La lección es sencilla: Ríete. ¡Tu corazón te lo agradecerá!
Cocina joven contigo!!
Todos los días y aunque no te des cuenta, tu corazón late alrededor de 100.000 veces, impulsando a la sangre a recorrer todos los órganos y tejidos cargada de oxígeno y nutrientes. Por eso, es muy importante mantener sano a tu corazón con buena nutrición, actividad física y otros hábitos saludables, como no fumar. Pero, ¿sabías que la risa es buena para la salud del corazón y que es más probable sufrir ataques cardiacos el mismo día de la semana? Aquí te contamos más sobre estos datos curiosos sobre la salud del corazón.
La risa es la mejor medicina para el corazón. Así lo indican los especialistas. Una buena carcajada puede aumentar el flujo sanguíneo por todo tu cuerpo hasta en un 20%. Es un gran impulso para que la sangre circule y puede ser el antídoto perfecto para el estrés. Cuando te ríes, los vasos sanguíneos se relajan y se dilatan ( se expanden). Hay estudios que demuestran que el ver películas cómicas, aumenta el flujo de la sangre. La lección es sencilla: Ríete. ¡Tu corazón te lo agradecerá!
Cocina joven contigo!!
viernes, 11 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
PAUTAS PARA ENTRAR EN EL MUNDO DE UNA DIETA BALANCEADA PARA SIEMPRE!!!
¿Quieres sentirte guapa durante todo el año? Sigue estas sencillas pautas que te ayudarán a conservar tu figura.
El verano está a la vuelta de la esquina y seguro que quieres lucir un cuerpo estupendo pero sin grandes sacrificios. Si no quieres volver a pasar por el suplicio de las dietas de adelgazamiento, debes cuidarte durante todo el año.Sólo así podrás llegar al próximo verano con un cuerpo escultural digno de mostrar al sol sin ningún tipo de complejos.
Pero te preguntarás: ¿Qué debo hacer para lograr ese cuerpo?
Seguir una serie de normas muy sencillas que te ayudarán a mantenerte siempre guapa.
Ponlas en práctica y verás como funcionan:
1. Cuando sientas hambre entre
comidas, párate y cuenta hasta 10
Está demostrado que los “ataques de hambre” duran 10 minutos por lo que no te lances sobre el chocolate e intenta matar este tiempo con alguna actividad.
2. Elimina los malos hábitos de tu alimentación
Hazlo de forma paulatina para que no sufra tu organismo con el cambio. Entre los productos que debemos eliminar de nuestra lista de la compra están los refrescos azucarados, las harinas blancas (sustitúyelas por integrales) y los snacks, entre otros.
3. Bebe ocho vasos de agua al día
Muchas veces confundimos la sensación de hambre con la de sed. Además, al beber agua tu organismo se sentirá saciado y evitarás picotear entre horas.
4. Come cinco veces al día
Con cinco comidas lograrás mantener a raya tu apetito y se mejora el metabolismo, puesto que quemamos un mayor número de calorías en cada digestión.
Está demostrado que los “ataques de hambre” duran 10 minutos por lo que no te lances sobre el chocolate e intenta matar este tiempo con alguna actividad.
2. Elimina los malos hábitos de tu alimentación
Hazlo de forma paulatina para que no sufra tu organismo con el cambio. Entre los productos que debemos eliminar de nuestra lista de la compra están los refrescos azucarados, las harinas blancas (sustitúyelas por integrales) y los snacks, entre otros.
3. Bebe ocho vasos de agua al día
Muchas veces confundimos la sensación de hambre con la de sed. Además, al beber agua tu organismo se sentirá saciado y evitarás picotear entre horas.
4. Come cinco veces al día
Con cinco comidas lograrás mantener a raya tu apetito y se mejora el metabolismo, puesto que quemamos un mayor número de calorías en cada digestión.
5. Una nevera 100% sana
Llena tu nevera con carnes magras, verduras, lácteos, desnatados y frutas.
6. Evita el alcohol
Este es uno de los productos con mayor número de calorías. Tanto es así que una copa de alcohol tiene más calorías que un postre dulce.
7. Pasa de los refrescos azucarados
Además de ser una de las mayores fuentes de calorías vacías (es decir, no aportan nutrientes), no satisfacen el apetito. Sustituye el refresco por chicle, manzanilla, yogurt o muesli.
8. Cuando salgas a cenar intenta comer los menos posible
Un modo de conseguirlo es comer más despacio y hablar mucho. Así lograrás que la señal de saciado llegue antes a tu cuerpo.
Llena tu nevera con carnes magras, verduras, lácteos, desnatados y frutas.
6. Evita el alcohol
Este es uno de los productos con mayor número de calorías. Tanto es así que una copa de alcohol tiene más calorías que un postre dulce.
7. Pasa de los refrescos azucarados
Además de ser una de las mayores fuentes de calorías vacías (es decir, no aportan nutrientes), no satisfacen el apetito. Sustituye el refresco por chicle, manzanilla, yogurt o muesli.
8. Cuando salgas a cenar intenta comer los menos posible
Un modo de conseguirlo es comer más despacio y hablar mucho. Así lograrás que la señal de saciado llegue antes a tu cuerpo.
9.Voy a estar estupenda este
verano
Si eres de las que cae fácil en la tentación, prueba con poner mensajes en la cocina como por ejemplo: “Me gusta mi tripita plana” o “ Voy a estar estupenda este verano”.
10. Come despacio
Las prisas son malas consejeras y no te ayudarán a conseguir tu objetivo. Si comes lento, te saciarás antes y comerás menos.
11. Desayuna bien
No olvides incluir las proteínas entre tus comidas, en especial en el desayuno. Las personas que desayunan bien no suelen darse atracones en el resto de comidas.
12. Sírvete la comida en platos de postre
De este modo controlarás las raciones. No repitas las comidas, ya que esto equivale a comer dos veces. Usa cucharillas en lugar de cucharas para servir las salsas con muchas calorías. Utiliza copas pequeñas para el vino y grandes para el agua.
Si eres de las que cae fácil en la tentación, prueba con poner mensajes en la cocina como por ejemplo: “Me gusta mi tripita plana” o “ Voy a estar estupenda este verano”.
10. Come despacio
Las prisas son malas consejeras y no te ayudarán a conseguir tu objetivo. Si comes lento, te saciarás antes y comerás menos.
11. Desayuna bien
No olvides incluir las proteínas entre tus comidas, en especial en el desayuno. Las personas que desayunan bien no suelen darse atracones en el resto de comidas.
12. Sírvete la comida en platos de postre
De este modo controlarás las raciones. No repitas las comidas, ya que esto equivale a comer dos veces. Usa cucharillas en lugar de cucharas para servir las salsas con muchas calorías. Utiliza copas pequeñas para el vino y grandes para el agua.
13. Apúntate a lo light
Come postres light, fruta, flanes con leche descremada, etc.
Come postres light, fruta, flanes con leche descremada, etc.
14.
Tus puntos fuertes
Muchas personas buscan en la comida lo que no les proporciona su autoestima. Para evitarlo, fíjate en tus puntos fuertes y poténcialos al máximo. ¡Te sentirás mucho mejor!
15. Di adiós al estrés
Según un estudio de la Universidad de Yale, las mujeres que segregan mayor cantidad de cortisol (la hormona del estrés), son las que comen más productos ricos en grasas. Para evitarlo, haz ejercicio o prueba el yoga.
miércoles, 2 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)