miércoles, 18 de enero de 2017

SOPA MINESTRONE CON PAVO

SOPA MINESTRONE CON PAVO

Ingredientes:

600 g de carne molida de pechuga de pavo o de carne magra molida
1 cebolla picada
2 zanahorias picadas
2 tallos de apio picados
8 tazas de caldo de pollo o carne bajo en sodio
120 ml de tomate picado
1 cdta. de albahaca deshidratada
1 cdta. de orégano deshidratado
50 g de pasta de sopa (al gusto)
150 g de
espinacas picadas
100 g de guisantes o alubias blancas enjuagadas y escurridas
Sal y pimienta al gusto
Queso parmesano rallado (opcional)

Elaboración:

En una cazuela de cocción a fuego medio, nos ponemos a sofreír la carne de pavo y la cebolla hasta que la carne se cocine. Agregamos la zanahoria y el apio y sofreir por 10 minutos o hasta que se ablanden. Añada el caldo, tomate, albahaca y orégano y remueva para mezclar.

Dejar que hierva. Reduzca el fuego y cocer a fuego lento durante 20 minutos, removiendo siempre.

Añadir la pasta, la espinaca y los guisantes o alubias, y cocine durante 10 minutos, o hasta que la pasta se ablande, removiendo siempre. Sazonar con sal y pimienta.
Servir con queso parmesano.

Nutrientes aproximados por porción: 120 calorías, 1 gramos de grasa, 13 gramos de proteína

¿SABÍAS QUÉ?
La naturaleza ofrece una gran variedad de alimentos que actúan como protectores frente al cáncer. Aunque ninguna dieta garantiza que nos libremos de esta enfermedad que depende de la conjunción de distintos factores, sí puede reducir el riesgo. 

Cereales integrales, frutas y verduras tienen propiedades anticancerígenas.

Hoy en día existen evidencias científicas de alimentos con propiedades anticancerígenas, 
denominados alimentos funcionales, con compuestos bioactivos que tienen una actividad biológica dentro del organismo y que se traduce en beneficios para la salud

jueves, 12 de enero de 2017

ENSALADA DE PASTA COMPLETA CÉSAR

ENSALADA DE PASTA COMPLETA CÉSAR
Ingredientes:
600 g de pechuga de pollo
2 huevos
pan rallado integral (cantidad necesaria)
½ lechuga de tu gusto o Mezcla de lechugas
160 g de pasta para ensalada (espirales de colores)
10 tomatitos cherry
Picatostes fritos (cantidad necesaria)
Queso parmesano (cantidad necesaria)
Salsa césar (cantidad necesaria)
*Aceite de oliva virgen extra BBMOTTA saborizado al Limón
sal y pimienta

Elaboración:
Ponemos agua a hervir para cocer la pasta.
Ahora fileteamos la pechuga de pollo en filetes gruesos, pasamos los filetes por el huevo batido y rebosamos en pan. Si queremos el pollo bien crujiente, lo volvemos a pasar por el huevo y el pan.
Cuando el agua rompa a hervir, añadimos sal y la pasta, cocer según ponga en el envase, escurrir la pasta y lo pasamos por agua fría con hielo, para parar la cocción.
Por otra parte empezamos a dorar bien las pechugas con el aceite sabor a limón, cuando estén bien doradas lo ponemos sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Ahora ya empezaremos a montar la ensalada, en el plato deseado que se hondo añadimos la lechuga picada o el mix de lechugas, los tomatitos cherry partidos al gusto, la pasta, los picatostes y al final encima los filetes de pollo troceados al gusto y como decoración final el queso parmesano rallado u otro de vuestro gusto.
Esta ensalada completa está hecha para una comida como plato único por el aporte de proteína, vitamina, hidratos de carbono y lípidos.
¿SABÍAS QUE?
La pasta posee fuente de carbohidratos complejos que proporciona energía a nuestro cuerpo, dependerá mucho de cómo sepamos cocinar y con que mezclar o con que no.
*http://www.mojapanenaceite.com/

lunes, 2 de enero de 2017

TARTA DE MANZANA SIN HUEVO SOBRE DULCE DE BEBIDA DE COCO.

TARTA DE MANZANA SIN HUEVO SOBRE DULCE DE BEBIDA DE COCO.
Ingredientes:
2 manzanas reinetas o al gusto
100 g de harina de garbanzos
60 g de harina de arroz
80 g de harina de espelta o free glue
3 cucharadita de polvo de hornear o levadura química
1 pizca de bicarbonato de sodio
300 ml de leche vegetal
1 cucharada de stevia líquida
8 cucharadas de azúcar o panela
bebida de coco
azúcar moreno
canela
esencia de vainilla
Caramelo ( 4 de azúcar y 4 de agua)
DULCE DE BEBIDA DE COCO:
400 ml de bebida de coco
150 g de azúcar de coco o azúcar mascabo
1 rama de vainilla o canela
Elaboración:
Empezamos cortando la manzana en gajos para ponerla en la parte de abajo, para que no se oxide la manzana podemos poner en un recipiente agua y limón para los gajos.
Ahora preparamos el caramelo con 4 cucharadas de azúcar y 4 de agua para que huntemos el molde antes de alinear las manzanas.
Ponemos en el molde de tarta las manzanas alineadas al gusto y en el horno pre-calentado a 180ºC le damos un cocción de 10 minutos.
Se puede poner debajo del molde papel de horno para que sea fácil desmoldar.
Aparte preparamos la masa mezclando por un lado la bebida de soja, azúcar, extracto de vainilla, stevia, mezclar muy bien y reservar.
Aparte mezclar las harina de garbanzos y arroz y tamizar para entrar aire, también incorporar la levadura y el bicarbonato luego mezclamos con la mezcla líquida y ponemos sobre el molde con la manzana.
Hornear por aproximadamente durante 20 a 25 minutos a 180ºC, siempre ir revisando que los hornos no todos son iguales.
Antes de desmoldar dejamos reposar por media hora y se presenta de manera inversa con la cara de las manzanas arriba.
Tener arte para desmoldar.
Hacemos el dulce rapidamente:
Poner la bebida de coco en una cacerola gruesa y llevar a hervor, retirar del fuego y añadir el azúcar y la vainilla. Volver a poner al fuego removiendo siempre con una varilla cuidando que no se pegue ni queme ( fuego mínimo) aproximadamente 1 hora.
Luego retirar y enfriamos en el frio para que coja consistencia.
Servimos en la parte de abajo el dulce y la parte de encima un trozo de la tarta.

*Sin prescencia de frutos secos, ni trazas, ni lactosa, ni huevo.

PRESA IBÉRICA CON SALSA CHARLY Y ROMERO FRESCO CON ESPUMA CALIENTE CON BEBIDA DE AVENA.

PRESA IBÉRICA CON SALSA CHARLY Y ROMERO FRESCO CON ESPUMA CALIENTE CON BEBIDA DE AVENA.
Ingredientes:
800 g de presa ibérica
4 cucharas de mostaza dijón
2 cucharas de salsa perrins
1 cuchara de romero fresco
3 patatas grandes
100 g de col
2 dientes de ajo
4 puerros
200 ml bebida de avena
50 ml aceite de oliva virgen extra
2 cargas de nitrógeno
Elaboración:
Preparar dentro de un bolsa de vacío la mostaza, la salsa perrins y el romero bien picado y ahí dejar cerrado la presa entera limpia, marinar 24 horas antes de la elaboración o por lo menos 4 horas en el frigorífico.
Ponemos a cocer las patatas en abundante agua.
En una cacerola gruesa ponemos la bebida de avena junto con la col picada y los dientes de ajo, llevamos a hervir y a partir que rompa el hervor dejamos 8 minutos y retiramos.
Ahora trituramos muy bien la patata, la col, ajo y la bebida de avena la cantidad que vaya necesitando, añadimos aceite y sazonamos al gusto.
Una vez bien triturado lo ponemos en el sifón, juntamente con una carga, montar bien, conservar en una baño maría y al momento de servir ponemos otra carga, revisar la emulsión correcta.
Ahora pochar los puerros a fuego suave y añadimos el sobrante del marinado de la presa que rompa a hervir muy bien, triturar y si se quiere pasar por el chino.
Ahora vamos con la presa, cortar al gusto y hacerlo a la plancha, parrilla o horno, el punto de carne al gusto.
Servir la presa napada con la salsa y rodeada de espuma o al gusto.

CREMA DE AGUACATE Y BACALAO CONFITADO SOBRE TORTILLA DE PATATA SIN HUEVO.

CREMA DE AGUACATE Y BACALAO CONFITADO SOBRE TORTILLA DE PATATA SIN HUEVO.
Ingredientes:
500 g de bacalao desalado
2 aguacates maduros-grandes
1 pepino holandés
450 g de patatas
75 g harina de garbanzos
2 cucharadas de maicena
200 ml de agua
90 ml de bebida de soja
1 cucharada y media de vinagre de manzana (limón)
1 cebolla morada
½ calabacín
Elaboración:
Confitar el bacalao durante 30 minutos aproximadamente dando una vuelta si fuera necesario, dependerá del tamaño de la pieza, mi recomendación no superar los 65ºC.
Ahora vamos con la tortilla que la podemos hacer de varias maneras o con las patatas pochadas al vapor con poco aceite, cocidas o fritas, dependiendo como apliquemos y al gusto luego mezclamos aparte la harina de garbanzos con el agua, maicena, bebida de soja, aceite oliva, vinagre, sal y el calabacín rallado, luego mezclar con las patatas, cebolla ya hecha y ponemos a cuajar en la sartén antihaderente cuidando que no se queme y si fuera necesario damos vuelta las veces que sea necesaria.
Por otra parte hacemos la crema de aguacate la pulpa de aguacate la ponemos junto con el zumo de lima, pepino, hojitas de cilantro y trituramos, sazonar y reservar.
Como útlimo paso montamos la tapa de la siguiente manera:
En la parte de abajo un trozo de tortilla, encima cubrir con un poco de crema de aguacate y encima lascas de bacalao confitado, decoramos con un crujiente de la piel de bacalao o brotes germinados o flores comestibles o sencillamente al gusto.