viernes, 29 de noviembre de 2013

Fritura de verduras con crema de queso

50g de queso idiazaba

2·5 dl de nata liquida

sal fina

PASTA FRITURA:

1 cda. Sopera de cebollino picado

150g de harina

250g de agua

½ cda. De azucar

15g de levadura

½ cda. De sal

VERDURAS:

20 bastones de berenjenas, de calabacín, de pimiento rojo, de tomatitos cherry, de nabo, de zanahoria, y pencas de acelga.

Preparación:

Rallar el queso y calentar la nata, cuando rompa a hervir volcar la nata sobre el queso, remover bien hasta que se disuelva, pasar por un colador fino y sazonar a punto.

Dejar enfriar y con la ayuda de una varilla montar la nata y añadir el cebollino picado.

Por otra parte mezclar todos los ingredientes de la pasta tempura y ir pasando los bastones y freir en abundante aceite.

Servir con la crema de queso.
 


lunes, 25 de noviembre de 2013

LUBINA CON REFRITO DE KETCHUP Y SOJA

Lubina con refrito de ketchup y soja
1 lubina
100g de aceite de oliva
2 dientes de ajo fileteados
2 cucharadas soperas de salsa de soja
1 cucharada sopera de ketchup
1 pizca de cayena
1 cucharada de perejil picado
Preparación:
Limpiar bien la lubina y abrir en forma de libro y reservar en frio, sazonar ligeramente y rociar con un poco de aceite de oliva.
Cocinarla en sartén antihaderente por 6 minutos la parte de la piel, 4 a 5 minutos la parte de la carne.
Preparar el refrito con el aceite, el ajo fileteado sin germén y la cayena.cuando el ajo empieze a bailar retirar del fuego para que no se nos queme.y volcarlo sobre el txitxarro y recuperar el refrito y repetir esta operación.
Volver a recuperar el aceite del refrito, agregarle el ketchup y la salsa de soja, mezclarlo bien y volcar sobre el pescado y repetir la misma operación antes hecha 2 veces.
Espolvorear con perejil picado y servir.
Ummmmmmmmm que delicatesse!!!

lunes, 18 de noviembre de 2013

POLLO AL AJILLO CON JUDÍAS VERDES.

4 contramuslos de pollo sin piel
250g de vainas
5 dientes de ajos picados
3 cucharadas soperas de aceite de oliva
4 cucharadas soperas de vino blanco
10 cucharadas soperas de agua
sal y pimienta.
PREPARACIÓN:
Limpiar las judias verdes, cortar los extremos y eliminar los hilos que las atraviesan longitudinalmente, troceándolas en dos a lo largo, si son gruesas, y luego transversalmente, otro tanto.
En una sartén antiadherente amplia que tenga tapa, poner el aceite y cuando esté caliente, dorar los pedazos de pollo previamente salpimentados. En el momento que adquieran un bonito color tostado, retirarlos a un plato. Tener la precaución de moderar el fuego para que no se quemen, ni la grasa, ni los pedazos de carne.
Desechar toda la grasa de dorar el pollo y dejar únicamente una pizca. Añadir las judías verdes, junto a unos de sal, y dejar que se salteen por espacio de 5 minutos.
Pasado ese tiempo, añadir el ajo y los pedazos de pollo previamente reservados, junto al jugo que hayan podido soltar, y verter el vino blanco y el agua.
Tapar la sartén y dejar cocer a pequeños borbotones, con el fuego muy suave, durante 15-20 minutos, hasta que la carne esté tierna y las vainas se empapen del jugo de carne. Servir caliente...

miércoles, 13 de noviembre de 2013

BIZCOCHO DE NUECES Y ZANAHORIA...

5 zanahorias
30 nueces
125 gr. de mantequilla
150 gr. de miel
2 huevos
150 gr. de harina integral
16 gr. de levadura en polvo
agua
Harina y mantequilla para el molde
Elaboración de la receta de Cake de nueces y zanahorias:

Pela las zanahorias y ponlas a cocer en una cazuela con agua durante 15-20 minutos. Aplástalas con un tenedor y resérvalas.

Bate la mantequilla con una batidora de varillas eléctrica. Agrega la miel y sigue montando, incorpora los huevos de uno en uno y sigue montando. Finalmente agrega las zanahorias majadas y mezcla todo bien.

Mezcla en un bol, la harina con la levadura.

Pela las nueces y pícalas con un cuchillo o con el accesorio para triturar de la batidora eléctrica e incorpóralas. Mezcla todo bien y añádelo a la masa anterior, removiendo suavemente hasta que quede bien ligado.

Unta un molde con un poco de mantequilla, espolvoréalo con un poco de harina y vierte la masa. Hornea en el horno precalentado a 200ºC durante 40-45 minutos y deja templar. Desmolda y sirve.

Puedes adornar el plato con un poco de azúcar glas, frambuesas, grosellas y hojas de menta.
Consejo:

Para pelar las nueces, ponlas en remojo unas horas en agua con un poco de azúcar o sal. De esta manera la cáscara no se astillara y la nuez saldrá entera. Además, quedaran mas sabrosas. Las nueces deben conservarse en frascos bien cerrados. Debido a su riqueza en ácidos grasos insaturados se enrancian con mayor rapidez que otros frutos secos oleaginosos.

martes, 12 de noviembre de 2013

VICHYSSOISE LIGERA CON MANZANA

4 puerros
4 manzanas verdes
1 litro de caldo de pollo o de verduras...
Aceite de oliva, pimienta blanca y cebollino.
Preparación:
Lavar los puerros, pícalos y sofríelos a fuego bajo en una olla con aceite hasta que comiencen a estar translúcidos. Pela las manzanas, córtalas en medias lunas y añádelas a los puerros, reservando media manzana para decorar.
Rehoga las manzanas y los puerros durante unos minutos y agrega el caldo. Salpimenta y cuece 20 minutos más. Aparta la olla del fuego, tritura todo el contenido y pasa por un colador chino.
Vuelve a colocar en el fuego y deja hervir durante unos minutos. Rectifica el punto de sal y vuelve a colar. Reservar. Servir con unas gotas de aceite y cebollino picadito.
Se puede sustituir la manzana por peras, también se logra una buena depuración al organismo...Somos lo que comemos

domingo, 3 de noviembre de 2013

TORTITAS FÁCILES CON FRUTAS...

TORTITAS CON FRUTAS..
100g. de harina con levadura
100g. de leche(entera o semidesnatada)
1 huevo...
fruta deseada(plátano,pera,manzana...etc.)
1 pizca de sal
mantequilla para sellar.
Preparación:
Mezclar la harina, la leche, el huevo, la sal y rallar la fruta deseada mezclar muy bien.
En una buena sartén antihaderente ponemos un trocino(acento extremeño)de mantequilla y vamos haciendo las tortitas...
Recordar la fruta rallada o picada finamente.
Esta receta esta rica para una tardecita de amigos, reuniones familiares y para los desayunos ...jejejeje al lio grupo y comentar es necesario para un cocinero saber que sus comensales lo pasan súper bien...